Contenido principal

Afiliación y Desafiliación

clasificación, ingresos mínimo, tramo, letra

¿Cómo se clasifican los beneficiarios de Fonasa según su tramo?

clasificación, ingresos mínimo, tramo, letra
clasificación, ingresos mínimo, tramo, letra

Fonasa clasifica a sus beneficiarios en los siguientes tramos A, B, C y D de acuerdo a su ingreso.

clasificación, ingresos mínimo, tramo, letra

Tramos de ingreso para el año 2022

Tramo

Beneficiarios Bonificación y Copago
Tramo A
  • Personas carentes de recursos y personas migrantes.
  • Causantes de subsidio familiar (Ley 18.020).
Bonificación del 100% en las atenciones de salud en la Red Pública (Modalidad de Atención Institucional / MAI)
Tramo B
  • Personas que perciben un ingreso imponible mensual menor o igual a $380.000.-
Bonificación del 100% en las atenciones de salud en la Red Pública (Modalidad de Atención Institucional (MAI) y acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa (Modalidad Libre Elección / MLE)
Tramo C
  • Personas que perciben un ingreso imponible mensual mayor a $380.000.- y menor o igual a $554.800.-

Nota: Con 3 o más cargas familiares pasará a Tramo B.

Bonificación del 90% en las atenciones de salud en la Red Pública (Modalidad de Atención Institucional (MAI) y acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa (Modalidad Libre Elección / MLE)
Tramo D
  • Personas que perciben un ingreso imponible mensual mayor a $554.800.-

Nota: Con 3 o más cargas familiares pasará a Tramo C.

Bonificación del 80% en las atenciones de salud en la Red Pública (Modalidad de Atención Institucional (MAI) y acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa (Modalidad Libre Elección / MLE)
clasificación, ingresos mínimo, tramo, letra