Los consejos de la sociedad civil son un mecanismo de participación ciudadana cuyos integrantes representan a organizaciones de la sociedad civil relacionados al quehacer de la institución.
Su función es acompañar a la máxima autoridad de cada Ministerio o servicio público en los procesos de toma de decisiones en políticas públicas.
Los consejos de la sociedad civil son de carácter consultivo (no vinculantes), autónomos y están conformados por representantes de la sociedad civil cuya labor esté relacionada con los temas de competencia del órgano de la administración pública. Además es necesario que su composición tenga presente los criterios de: diversidad, pluralidad y representatividad.
Los Consejos de la Sociedad Civil de la Superintendencia de Salud tienen como objetivo central, que sus miembros participen en los procesos de toma de decisiones y seguimiento de las políticas públicas impulsadas por esta institución.
Los Consejos de la Sociedad Civil de la Superintendencia se rigen por su reglamento interno de funcionamiento.
Título | Resumen | Descargar |
---|---|---|
Resolución Exenta N° 640 de 11/05/2015 | Norma general de participación ciudadana de la Superintendencia de Salud, que establece modalidades formales y específicas de participación ciudadana en la gestión pública. Una de las modalidades de participación es el Consejo de la Sociedad Civil. | |
Resolución Exenta N° 204 de 16/02/2017 | Aprueba Reglamento sobre estructura, composición y funcionamiento del Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia de Salud. |
Los Consejos de la Sociedad Civil están compuestos por representantes de las organizaciones de la sociedad civil relacionadas con las políticas, servicios, programas o planes ejecutados por esta Superintendencia.
COSOC REGION METROPOLITANA
Nombre consejeros | Representacion o calidades |
---|---|
Gonzalo Tobar | Agrupación Lupus Chile |
Daissy Loayza Vidal | Consejo de Desarrollo Local CESFAM N°1 |
Elizabeth Vera Mancilla | Asociación de Usuarios de la Salud |
Beatriz Moscoso | Asociación de Dializados de Chile - ASODI |
Emilia Solís | Sindicato Unitario Trabajadoras de Casa Particular - SINDUCAP |
Eliana Suazo | Asociación Nacional de Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios de la Seguridad Social - ANADEUS |
Rosa Vergara | Asociación Nacional de Consejos de Salud ANCOSALUD |
María Eliana Díaz | Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios - CONADECUS |
COSOC ANTOFAGASTA
Nombre Consejeros | Representación o calidades |
Ethel González | Consejo del Adulto Mayor SENAMA |
Telmo Sandoval | Corporación de niños con Autismo Teapaño (Presidente) |
María Contreras | Asociación de Diabéticos Cesfam Centro Sur |
Susana Maturana | Agrupación de artesanos del norte salud y arte |
Gustavo Maldonado | Comunidad colombianos residentes (Inmigrantes) |
COSOC VALPARAÍSO
Nombre de Consejeros | Representación o calidades |
Carolina Carrizo | Agrupación LUPUS Chile |
Cecilia Salazar | Consejo de Desarrollo Hospital Carlos Van Buren |
Mario Gutiérrez | Unión Comunal de Salud Valparaíso |
Luis Barraza | Acción Gay - FASIDEX |
Carlos Rojas | Unión Comunal Consejos Locales de Salud Viña del Mar |
COSOC CONCEPCIÓN
Nombre de Consejeros | Representación o calidades |
María Elena Vivanco | Consejo Consultivo Servicio Salud Concepción |
Guillermo Pinochet | Consejo de Desarrollo Cesfam Tucapel |
Eduardo Montecinos | Consejo de Desarrollo Cesfam San Pedro |
Gastón Salazar | Consejo de Usuarios PRAIS y DDHH Talcahuano |
Rosa Arriagada | Consejo de Desarrollo Cesfam Hualqui |
Rosa Carrillo | Consejo de Desarrollo Cesfam Boca Sur |
COSOC LOS LAGOS
Nombre Consejeros | Representación o calidades |
Jimena Jofré | Unión Comunal de salud urbanos de Puerto Montt |
Gladys Espinoza | Consejo de Desarrollo de Salud Cesfam Alerece |
Blanca Chaura | COSOC FONASA |
Arturo Saldías | Unión Comunal Puerto Montt |
Raúl Aburto | Unión Comunal JJVV del Reloncaví |
Hernán Ibáñez | Consejo de Salud Primaria Angelmó y Unión Comunal Reloncaví |
Juan Carrasco | Consejo Consultivo Hospital Dr. Eduardo Shultz |
Arturo Leuquen | Consejo Consultivo Hospital Dr. Eduardo Shultz |
Leticia Coronado | Unión Comunal de Comités de Salud Rural |
El Cosoc de la Región Metropolitana, tendrá al menos 5 sesiones ordinarias anuales, conforme al calendario que apruebe, así como las extraordinarias que estimare adecuadas y que podrán convocarse en la forma que determine el Reglamento interno.
En el caso de los COSOC correspondientes a las agencias zonales, tendrán que cumplir con un mínimo de 4 sesiones al año.
Acta | Fecha de la sesión | Descargar |
---|---|---|
Acta N°1 | 02 de marzo de 2012 | |
Acta N°2 | 04 de junio de 2012 | |
Acta N°3 | 13 de noviembre de 2012 | |
Acta N°4 | 17 de julio de 2013 | |
Acta N° 5 | 27 de diciembre de 2013 | |
Acta N°6 | 30 de mayo de 2014 | |
Acta N°7 | 26 de septiembre de 2014 | |
Acta N°8 | 08 de octubre de 2014 | |
Acta N°9 | 28 de mayo de 2015 | |
Acta N°10 | 24 de junio de 2015 | |
Acta N°11 | 31 de julio de 2015 | |
Acta N°12 | 28 de agosto de 2015 | |
Acta N°13 | 18 de noviembre de 2015 | |
Acta N°14 | 31 de mayo de 2016 | |
Acta N°15 | 8 de julio de 2016 | |
Acta N°16 | 26 de agosto de 2016 | |
Acta N°17 | 30 de septiembre de 2016 | |
Acta N°18 | 2 de diciembre 2016 | |
Acta N°19 | 6 de abril de 2017 | |
Acta N°20 | 2 de junio de 2017 | |
Acta N°21 | 30 de junio de 2017 | |
Acta N°22 | 25 de agosto de 2017 | |
Acta N° 23 | 17 de noviembre de 2017 | |
Acta N° 24 | 23 de febrero de 2018 | |
Acta N° 25 | 13 de abril de 2018 | |
Acta N° 26 | 04 de mayo de 2018 | |
Acta N° 27 | 05 de junio de 2018 |