Es la presentación escrita sobe cualquier situación que a juicio del beneficiario constituya una irregularidad o incumplimiento en que haya incurrido el Fonasa o una Isapre.
Permite a un reclamante consultar vía web el estado actual de su reclamo.
Ir a la fichaRealizar en líneaPermite a un beneficiario de Fonasa o isapre consultar vía web el estado actual de su reclamo.
Ir a la fichaRealizar en líneaProcedimiento obligatorio de resolución de conflictos -previo a una acción judicial- entre una persona y un prestador privado de salud.
Ir a la fichaPermite reclamar ante la Superintendencia cuando un prestador de salud condicione una prestación programada o atención de urgencia a la entrega de cheques o dinero en efectivo como garantía de pago por la atención.
Ir a la fichaRealizar en líneaTe invitamos a utilizar nuestro portal institucional para hacer el seguimiento de tu reclamo. En simples pasos puedes saber en qué estado se encuentra el reclamo, revisar el expediente, adjuntar antecedentes y obtener certificado.
Te invitamos a utilizar nuestro portal institucional para que conozcas los requisitos que debes cumplir al presentar un reclamo ante prestadores de salud, referido al condicionamiento de la atención en salud.
El cotizante de Isapre, frente a un rechazo y/o reducción de una licencia médica, debe presentar su reclamo por escrito directamente a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), correspondiente al domicilio que dicho cotizante tenga registrado en su contrato de salud. El plazo para efectuar el reclamo es de 15 (quince) días hábiles contado desde la recepción del pronunciamiento de la Isapre y no desde que ésta lo envía.
El plazo para reclamar es hasta el último día hábil del mes de la anualidad (señalado en la carta de adecuación remitida por la Isapre), del contrato de salud, es decir, una vez que al afiliado se le ha notificado el alza por una carta de adecuación tiene aproximadamente 3 (tres) meses para reclamar ante la Superintendencia.
La Superintendencia dispone de los siguientes canales de comunicación para recibir los reclamos por alza de precio base de las isapres:
Toda persona tiene derecho a efectuar las consultas y los reclamos que estime pertinentes, respecto de la atención de salud recibida. Asimismo, los usuarios podrán manifestar por escrito sus sugerencias y opiniones respecto de dicha atención.
El afiliado de una Isapre a quien le ha sido rechazado el derecho al subsidio por incapacidad laboral o estima que el monto pagado no está correcto, podrá apelar a la Subcomisión de Salud, (Compín) correspondiente al domicilio que fije en el contrato de salud con la Isapre.
Los reclamos por adulteración o falsificación de documentos que forman parte del contrato de salud deben presentarse en primera instancia a la isapre. De no solucionarse el problema en esa instancia deberá presentar un reclamo por escrito ante la Superintendencia de Salud, quién con la colaboración del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones de Chile, someterá a peritaje los documentos adulterados.
El afiliado podrá reclamar ante un término de contrato de salud efectuado por la Isapre en la Superintendencia de Salud.
Si un Prestador de la Red GES no cumple con el plazo señalado para la Garantía de Oportunidad de un problema de salud GES que se ha diagnosticado, el paciente o un tercero que lo represente deberá reclamar al Fonasa o Isapre según corresponda, dentro de los 30 (treinta) días de vencido el plazo correspondiente. La Institución de Salud tiene un plazo de 2 (dos) días para designar un Segundo Prestador. Este nuevo prestador tendrá un plazo de 10 (diez) días corridos para atenderlo, salvo que el plazo garantizado para resolver el problema de salud del paciente sea menor. En el caso de que el Fonasa o la Isapre no designen un Segundo Prestador o éste no cumpliera debidamente con la atención, el paciente o su representante deberá reclamar de inmediato ante la Superintendencia de Salud, solicitando un Tercer Prestador, que será designado dentro de los 2 (dos) días siguientes a la presentación de su reclamo en esta Superintendencia.
El plazo que tiene el afiliado es de 30 días corridos contados desde la fecha en que recibió la carta de adecuación por parte de la Isapre.
Mientras se resuelve el reclamo en la Superintendencia, la Isapre puede aplicar el alza de precio base, sin embargo, una vez resuelto éste, la Isapre deberá restituir las diferencias de cotizaciones que se produzcan durante el período de resolución del reclamo.
La persona afectada puede y debe velar por el cumplimiento de los derechos que la ley 20.584 le otorga mediante su reclamo ante el propio prestador de salud (Hospitales, Clínicas, Laboratorios, Centros Médicos, Centros de Diálisis, etc.). Además, la Superintendencia de Salud -en los casos que la ley señala- debe velar por tal cumplimiento, sea mediante la tramitación de los reclamos que se le presenten (previo reclamo al prestador involucrado) y mediante las distintas fiscalizaciones que efectúe.
Deben reclamar ambas personas afiliadas al plan compensado, matrimonial o familiar, porque son contratos individuales.
Fecha de publicación: 24/08/2017
Aprueba pauta de selección para proveer en calidad de contrata el cargo de Jefe Subdepartamento de Tecnologías de la Información.
Fecha de publicación: 19/07/2017
Aprueba pauta de selección para proveer en calidad de contrata el cargo de Encargado Unidad Gestión de Reclamos
Fecha de publicación: 05/07/2017
Aprueba pauta de selección para proveer en calidad de contrata el cargo de Agente Regional de Tarapacá
Fecha de publicación: 18/05/2017
Aprueba pauta de selección para proveer en calidad de contrata el cargo de Analista de Fiscalía
Fecha de publicación: 12/05/2017
Aprueba pauta de selección para proveer en calidad de contrata el cargo de Jefe Servicios Generales
Fecha de publicación: 13/04/2017
Aprueba pauta de selección para proveer en calidad de contrata el cargo de Fiscalizador para el Subdepartamento de Fiscalización de Beneficios
Fecha de publicación: 10/03/2017
Aprueba pauta de selección para proveer en calidad de contrata el cargo de Agente Regional de Tarapacá.
Fecha de publicación: 25/11/2016
Aprueba pauta de selección para proveer en calidad de contrata los cargos de Jefe Unidad Logística, Fiscalizador Agencia Zonal de Los Lagos y Agente Regional del Maule.
Fecha de publicación: 26/10/2016
Aprueba pauta de selección para proveer en calidad de contrata los cargos de Fiscalizador Subdepto Garantías en Salud y Fiscalizador Unidad Fiscalización Derechos de las Personas.
Fecha de publicación: 13/05/2016
Aprueba pauta de selección para proveer en calidad de contrata el cargo de Analista - Investigador Sénior para el Departamento de Estudios y Desarrollo.
Fecha de publicación: 06/05/2016
Delegase en doña Jessica Salgado Riquelme, en el rol de Encargada de Transparencia Pasiva de la Superintendencia de Salud, la facultad de suscribir, anteponiendo la formula "Por orden del Superintendente de Salud", los actos que de acuerdo al " Procedimiento de Transparencia Pasiva" se requieran para dar cumplimiento al Título Cuarto: Del Derecho de Acceso a la Información de los Órganos de la Administración Del Estado de la Ley N°20.285 sobre Acceso a la Información Pública, su Reglamento, los Instructivos Generales del Consejo para la Transparencia, las instrucciones dadas por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia y demás normativa relacionada con la Transparencia Pasiva.
Fecha de publicación: 15/04/2016
Aprueba pauta de selección para proveer en calidad de contrata los cargos de Analista para la Unidad Asesoría Médica y Analista para la Unidad de Adquisiciones del Departamento de Adminsitración y Finanzas.
Fecha de publicación: 31/03/2016
Imparte instrucciones a los funcionarios de la Intendencia de Prestadores de Salud, que intervengan en procedimientos de Fiscalización a las Entidades Acreditadoras y en los procedimientos sumariales sancionatorios instruídos contra dichas entidades, de conformidad con lo dispuesto en el título VI del reglamento del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud.
Fecha de publicación: 18/03/2016
Delega facultad de firmar por orden de la Intendenta de Fondos y Seguros Previsionales de Salud en el contexto de un reclamo administrativo tramitado de acuerdo al artículo 127 del DFL N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud y a la Circular IF/N° 54, de 2007.
Fecha de publicación: 07/03/2016
Aprueba pauta de selección para proveer en calidad de contrata el cargo de Analista para el Subdepartamento de Resolución de Conflictos de la Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud.
Fecha de publicación: 29/02/2016
Imparte instrucciones sobre los procedimientos administrativos destinados a las inscripciones de títulos, habilitaciones y de especialidades en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud y sobre las modificaciones de tales inscripciones. Derógase a partir del 29 de febrero de 2016 la Circular Interna IP N°2 del 31 de mayo de 2012. Todas las materias y tramitaciones no previstas en la Circular Interna IP N°3 de 2016, se sujetarán a lo previsto en la Ley N°19.880, que establece las bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los Órganos de la Administración del Estado.
Fecha de publicación: 04/02/2016
Aprueba pauta de selección para proveer en calidad de contrata los cargos de Analista para la Unidad Fiscalización en Calidad del Subdepartamento de Gestión de Calidad de la Intendencia de Prestadores de Salud y Analista para la Unidad de Gestión de Reclamos del Subdepartamento de Derechos de las Personas de la Intendencia de Prestadores de Salud.
Fecha de publicación: 29/07/2014
Deroga normas sobre procedimiento para solicitud de afiliación en caso de reclamos por Alza de Precio. Modifica el Compendio de Procedimientos. Derógase el Ordinario Circular 1C/ N°2 del 6 de enero de 1997, que instruyó sobre el procedimiento para solicitud de afiliación por alza de precio.
Fecha de publicación: 20/05/2014
Informa a las Aseguradoras (Fonasa e Isapres) sobre la aplicación en la Extranet - Sistema Envío de Documentación para la tramitación de derivaciones y reclamos, del Expediente Electrónico Reservado.
Fecha de publicación: 26/11/2012
Aprueba Reglamento sobre el Procedimiento de Reclamo de la Ley N° 20.584, que regula los Derechos y Deberes que tienen las Personas en relación a las Acciones Vinculadas a su Atención en Salud. Fecha de promulgación el 04/07/2012, fecha de publicación el 26/11/2012, inicio vigencia el 26/11/2012.
Fecha de publicación: 31/05/2012
Imparte instrucciones sobre los procedimientos administrativos destinados a las inscripciones de títulos, habilitaciones y de especialidades y subespecialidades en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud y sobre las modificaciones de tales inscripciones y derógase a partir del 31 de mayo de 2012 la Circular Interna IP N°2 del 26 de octubre de 2011. Todas las materias y tramitaciones no previstas en la Circular Interna IP N°2 del 31 de mayo de 2012, se sujetarán a lo previsto en la Ley N°19.880, sobre bases de los procedimientos administrativos que rigen los Actos de la Administración del Estado.
Fecha de publicación: 10/02/2012
Deja sin efecto la Circular Interna IP N° 1, de 19 de julio de 2011, que instruye sobre tramitación de reclamos por infracciones a la Ley N° 20.394, que prohíbe condicionar la atención de salud al otorgamiento de cheques o dinero en efectivo, en el caso de prestaciones electivas, y de cualquier tipo de condicionamiento en el caso de atenciones de urgencia.
Fecha de publicación: 19/07/2011
Instruye sobre la tramitación de reclamos por infracciones a la Ley N° 20.394, que prohíbe condicionar la atención de salud al otorgamiento de cheques o dinero en efectivo, en el caso de prestaciones electivas, y de cualquier tipo de condicionamiento en el caso de atenciones de urgencia.
Fecha de publicación: 07/06/2010
Rechaza recurso de reposición deducido por la Isapre Colmena Golden Cross S.A., en contra de la Circular IF N°117 de 27/04/2010 y acoge parcialmente recurso de reposición deducido por las isapres Banmedica S.A. y Vida Tres S.A. en contra de la citada Circular.
Fecha de publicación: 27/04/2010
Imparte instrucciones para regular el cumplimiento por parte de las Aseguradoras de lo instruido en los actos y resoluciones dictados en los procesos de Resoluciones de Reclamos Administrativos y Juicios Arbitrales
Fecha de publicación: 26/03/2009
Imparte instrucciones sobre el envío de información relacionada con Recursos de Protección interpuestos por los beneficiarios en contra de las isapres
Fecha de publicación: 16/11/2007
Imparte instrucciones sobre la obligación de los prestadores de entregar información a sus pacientes relacionada con las Garantías Explícitas en Salud. PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL EL 26/11/2007.
Fecha de publicación: 02/10/2007
Imparte instrucciones sobre Procedimiento Administrativo para el conocimiento, tramitación y resolución de reclamos interpuestos por los cotizantes y beneficiarios en contra de las Instituciones de Salud Previsional o el Fondo Nacional de Salud. PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL EL 12/10/2007
Fecha de publicación: 28/06/2007
Actualiza instrucciones sobre información estadística semanal de casos GES, por entrada en vigencia de DS 44, de Salud, de 2007.
Fecha de publicación: 06/10/2005
Instruye informar sobre médicos facultados para impugnar la calificación de una situación como urgencia vital o de secuela funcional grave, de acuerdo al inciso final del artículo 9 de la Ley N° 19.966.
Fecha de publicación: 08/07/2005
Imparte instrucciones sobre el Procedimiento de Arbitraje para el Conocimiento, Tramitación y Resolución de Controversias que surjan entre las Instituciones de Salud Previsional o el Fondo Nacional de Salud y sus Cotizantes o Beneficiarios.
[11/05/2017]
La Tercera
[08/05/2017]
Diario Aysén
[08/05/2017]
Diario Aysén
[04/05/2017]
Diario Austral de Valdivia
[03/05/2017]
Radio Biobio
[02/05/2017]
Temuco Televisión
[02/05/2017]
Radio Magallanes
[07/03/2017]
Esta tarde, el Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, se refirió a la designación del administrador provisional para Isapre Masvida, Robert Rivas. "El interventor ya se encuentra en Concepción junto a un equipo de fiscalización de la Superintendencia para tomar control de la Isapre".
[06/03/2017]
En la tarde de hoy el Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, designó al ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile -y ex interventor de la Caja de Compensación La Araucana- Robert Rivas Carrillo, como administrador provisional de la Isapre Masvida.
[01/03/2017]
Ello, tras el incumplimiento de la Isapre de entregar Estados Financieros del 2016 y conocerse que auditora encargada de revisar dichos balances (EY) comunicó que no puede confiarse en su propia información remitida sobre el 2015. Sebastián Pavlovic: "Las medidas decretadas tienen por objeto proteger los derechos de los usuarios. Todas las transacciones destinadas a pagar proveedores, prestadores de salud y las medidas para garantizar la atención de salud de los usuarios van a pasar por una autorización directa de la Superintendencia de Salud.
[14/02/2017]
La entidad posee 10 días hábiles para evaluar el Plan de Ajuste presentado por la Isapre el viernes 10 de febrero.
[31/01/2017]
Radio Concordia
[31/01/2017]
Radio Paloma
[31/01/2017]
Portal Diario O'Higgins
[28/01/2017]
Diario La Estrella de Arica
[28/01/2017]
Diario El Divisadero
[23/01/2017]
Portal Diario El Tipógrafo
[22/12/2016]
La Prensa Austral
[11/12/2016]
Portal Diario El Pulso
[05/12/2016]
Ambos establecimientos de la Región del Bío Bío, obtuvieron la acreditación por 3 años luego de ser evaluados satisfactoriamente por una entidad acreditadora externa.
[01/12/2016]
Superintendente resaltó el hecho de que el sitio "es más simple, permite un mejor acceso y cuenta con un buscador potenciado que entrega respuestas más específicas y oportunas"
[06/11/2016]
Diario Crónica de Chillán
[16/09/2016]
El Pulso
[03/09/2016]
Diario La Región
[29/08/2016]
Semanario Primera Vista
[02/06/2016]
[23/02/2016]
La Segunda, pag. 19
[25/01/2016]
El Superintendente de Salud también afirmó que en el 2015 casi se triplicó el número de reclamos que recibe la entidad, comparado con el 2013, y un aumento de 4 mil más, respecto del 2014.
[26/12/2015]
El Mercurio
[08/06/2015]
El Pulso, Pag. 15
[05/03/2015]
El Agente Zonal Norte de la Superintendencia de Salud, Javier González, destacó el crecimiento en los diferentes puntos de contacto con la ciudadanía y la resolución de conflictos contra Fonasa e Isapre.
[23/01/2015]
Pavlovic, destacó que "el 73% de los reclamos resueltos el 2014 fueron a favor de las personas".
[11/09/2014]
El Diario de Atacama, página 4.
[19/08/2014]
El Mercurio de Antofagasta, página 7, Región de Antofagasta
[16/08/2014]
La Estrella de Arica, página 7, Región de Arica y Parinacota
[14/08/2014]
El Longino, página 5, Región de Tarapacá
[18/07/2014]
La Tercera, página 16.
[18/07/2014]
El Mercurio, página 9
[16/07/2014]
El Longino, página 7, Región de Tarapacá
[03/07/2014]
El Mercurio de Valparaiso, página 5
[03/07/2014]
El Divisadero, Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
[03/07/2014]
Radio Fantástica, Región del Maule
[02/07/2014]
La Discusión, página 8, Región del Bío Bío
[01/07/2014]
Web, Radio Bío Bío, Región de Los Lagos
[28/06/2014]
El Longino de Iquique, página 8.
[25/06/2014]
La Estrella de Arica, página 2.
[30/05/2014]
El Rancaguino, Región de O´Higgins.
[29/05/2014]
Rioenlinea.cl, Región de Los Ríos.
[28/05/2014]
El Tipógrafo, Región de O´Higgins.
[07/05/2014]
El Mercurio, página 12.
[17/01/2013]
Según balance, un 7% aumentaron los reclamos de usuarios en contra del Fonasa e Isapres durante el 2012. En tanto, que del total de quejas resueltas un 61,1% de ellas son a favor de las personas.
[15/02/2010]
El 61% de los conflictos resueltos por la Superintendencia de Salud son a favor de las personas.
[18/06/2009]
La gente debe exigir sus derechos, declaró.
[14/02/2008]
Antiguamente eran los afiliados de isapres quienes más reclamaban y hoy la gente del Fonasa está aprendiendo a exigir sus derechos, señaló el Superintendente.
[09/11/2007]
Dos usuarios del Fonasa que habían reclamado ante su seguro de salud por el vencimiento de la garantía AUGE de oportunidad, entregaron su testimonio, en el que relataron como su tramitación se aceleró luego de recurrir a la Superintendencia de Salud para conseguir ser atendidos.
[22/03/2007]
Un llamado a la ciudadanía hizo el Superintendente de Salud, Dr. Manuel Inostroza para que recurra ante este organismo fiscalizador.
[23/10/2006]
En isapres, las denuncias bajaron hasta en un 66%...
[25/01/2006]
El Superintendente de Salud, Dr. Manuel Inostroza, entregó un balance de los reclamos ingresados y resueltos por la institución durante el año 2005.En la oportunidad, anunció a los usuarios que los procedimientos con los que trabaja la Superintendencia respecto a reclamos y otros procesos, hoy tienen estándares de reconocimiento internacional, al haber sido acreditados con las normas ISO 9001.2000.