Es la diferencia positiva que se genera cuando la suma del precio del plan de salud complementario, el precio de las Garantías Explícitas en Salud, GES, el precio de la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas, CAEC, y el precio de los beneficios adicionales, es menor que el 7% que legalmente la persona cotiza.
La Ley N° 20.317, vigente desde el 01 de marzo de 2009, establece la regla de la irrenunciabilidad de los excedentes de cotización que se generen a favor de los cotizantes de isapres, los que deberán ser abonados a una cuenta individual de excedentes.
El excedente de cotización es la diferencia positiva que se genera cuando la suma del valor del plan más el precio del plan AUGE o GES es menor que el 7% que legalmente la persona cotiza.
Para conocer el estado de su cuenta corriente individual de excedentes de cotización, el afiliado deberá solicitar dicha información directamente a la Institución de Salud.
Si un afiliado de Isapre fallece, sus excedentes de cotizaciones pueden ser utilizados sólo por sus herederos, entendiéndose por éstos, "masa hereditaria".
Cuando corresponda, una Isapre debe remitir una carta de adecuación con el título "Carta de Adecuación por ajuste de Excedentes" en la cual se comunique al afiliado la circunstancia que los fondos que se destinan a su cuenta corriente individual de excedentes superan el 10% de su cotización legal, aún en la eventualidad que se aplicare la adecuación general del precio base del plan que rige para todos los cotizantes. En este caso, la Isapre está obligada a ofrecer un plan alternativo cuyo precio más se aproxime al plan actualmente convenido y que permita absorber la diferencia señalada anteriormente. En ningún caso el afiliado estará obligado a suscribir el plan propuesto por la Isapre, pudiendo permanecer en su actual plan con los mismos beneficios.
Un afiliado al desafiliarse de su Isapre, está necesariamente debe traspasar los excedentes de cotizaciones a Fonasa o a la Isapre, según corresponda.
Fecha de publicación: 16/03/2016
Imparte instrucciones respecto a la obligación de informar los montos acumulados de excesos y excedentes de cotización en la Carta de Desafiliación. El objetivo de la presente Circular es procurar mayor información al afiliado en relación a sus excesos y excedentes de cotización, al momento de solicitar su desafiliación de la isapre. Modifica el Compendio de Procedimientos.
Fecha de publicación: 30/11/2015
Informa porcentaje máximo de Comisión Semestral de las cuentas de excedentes para el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2016.
Fecha de publicación: 01/06/2015
Informa porcentaje máximo de Comisión Semestral de las cuentas de excedentes para el período comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2015.
Fecha de publicación: 28/11/2014
Informa porcentaje máximo de Comisión Semestral que las Isapres pueden cobrar por la administración de las cuentas individuales de excedentes de cotización para el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio del año 2015.
Fecha de publicación: 30/11/2012
Informa porcentaje máximo de comisión semestral que las isapres pueden cobrar por la administración de las cuentas corrientes individuales de excedentes de cotización.
Fecha de publicación: 01/11/2012
Fiscalización uso de excedentes en Isapres: Durante los meses de mayo y junio de 2012 el Subdepartamento de Fiscalización de Beneficios realizó una fiscalización destinada a examinar la tramitación del uso de excedentes de cotización que los afiliados solicitaban en las isapres. Con la ejecución de este proceso de fiscalización, la Superintendencia de Salud contribuye a resguardar los derechos de las personas cotizantes, revisando que la tramitación de los usos de excedentes sea realizada oportuna e íntegramente conforme a los destinos que se encuentran establecidos en la normativa vigente.
Fecha de publicación: 25/09/2012
Imparte instrucciones acerca del interés que devengan las cuentas de excedentes de cotización.
Fecha de publicación: 30/12/2010
Ciclo de Fiscalización - Excedentes de Cotización: Verificar la correcta determinación de los excedentes de cotización.
Fecha de publicación: 21/09/2010
Imparte instrucciones sobre el Archivo Maestro de Excedentes de Cotización y complementa el Compendio de Información en los términos que indica
Fecha de publicación: 01/07/2010
Actualización y modificación de la Circular N°24, de 29.05.1995, sobre cuenta individual de excedentes de cotización, y se fija su texto refundido
Fecha de publicación: 21/04/2010
Imparte instrucciones sobre procedimientos de suscripción, adecuación, modificación y terminación de contratos.
Fecha de publicación: 31/12/2009
Excedentes de Cotización: En el marco del programa de fiscalización definido para el año 2009, orientado hacia la protección de los derechos en salud de las personas beneficiarias de las isapres, durante el presente año el Departamento de Control y Fiscalización realizó un ciclo de fiscalizaciones destinado a evaluar los procesos relacionados con los excedentes de cotización, llevados a cabo por las isapres examinadas, revisando las siguientes materias: cálculo de excedentes, notificación de saldos a afiliados y traspaso de excedentes hacia otras entidades.
Fecha de publicación: 01/12/2009
Informa porcentaje máximo de comisión semestral por administración cuenta excedentes, para período que indica.
Fecha de publicación: 30/11/2009
Prestaciones, cumplimiento de las resoluciones emitidas por las COMPIN, excesos y excedentes.: Verificar el otorgamiento de la cobertura financiera, tanto la mínima legal, como la pactada; el cumplimiento de las modificaciones a la normativa, legal y administrativa, como el monitoreo de instrucciones impartidas con anterioridad, a fin de poder determinar la corrección de procedimientos o situaciones representadas.
Fecha de publicación: 30/11/2009
Bonificación de prestaciones, cálculo de subsidios por incapacidad laboral, CAEC, adecuación de contratos, excesos y excedentes.: Verificar el cumplimiento de las modificaciones a la normativa, Revisar la bonificación de prestaciones incorporadas en el Arancel de Fonasa Modalidad Libre Elección, Monitorear el cumplimiento de las instrucciones del año 2008, Revisar los honorarios médicos, Revisar el derecho de pabellón, Verificar el correcto cálculo del monto del deducible las personas cotizantes, Revisar las causales de rechazo de las prestaciones no bonificadas, Revisar las prestaciones contenidas en el Arancel que no fueron bonificadas.
Fecha de publicación: 30/07/2009
Irrenunciabilidad excedentes de cotización: La Ley N°20.137, vigente desde el 1 de marzo de 2009, establece el carácter de irrenunciables a los excedentes de cotización. Contratos de salud suscritos a contar de esa fecha, no deben contemplar la referida renuncia, con excepción de los contratos de tipo grupal e individual compensado. por lo mismo, las personas afiliadas que con anticipación a la ley, renunciaron a los excedentes, cuentan con la opción de dejarla sin efecto, presentando en su Isapre, una carta de retractación. Al efectuarse la revocación, la Isapre debe generar la cuenta corriente de excedentes sin cambiar a la persona afiliada de plan de salud, quien comenzará a generar excedentes a contar del mes subsiguiente a la fecha de retracción o de cambio de plan, si procediere. Aquellos afiliados que no revoquen su renuncia de excedentes o cambien de plan, mantendrán su renuncia y sus efectos. En los meses de junio y julio de 2009, se fiscalizó el procedimiento implementado por las Isapres para la revocación de la renuncia de los excedentes de cotización y la prohibición de suscribirla, en virtud de la normativa que regula la materia.
Fecha de publicación: 24/06/2009
Actualiza el Compendio de Normas Administrativas de la Superintendencia de Salud en Materia de Instrumentos Contractuales
Fecha de publicación: 26/02/2009
Modifica Circular N° 24, de 29.05.1995, ajustando su texto a las modificaciones introducidas al Artículo 188 del DFL N° 1 por la Ley N° 20.317 e imparte instrucciones sobre procedimiento de revocación de renuncia a los excedentes de cotización.
Fecha de publicación: 31/12/2004
Modifica la Circular N°35, del 24 de junio de 1997, que imparte instrucciones sobre el traspaso al Fondo Nacional de Salud de cotizaciones mal enteradas en las Isapres y de los fondos acumulados en las cuentas corrientes individuales de excedentes de cotización y fija su texto refundido.
Fecha de publicación: 25/06/1999
Modifica Circular N° 24, del 29 de mayo de 1995, que imparte instrucciones sobre cuenta corriente individual de excedentes de cotización.
Fecha de publicación: 09/09/1996
Modifica Circular N° 24, de 29 de mayo de 1995, que imparte instrucciones sobre cuenta corriente individual de excedentes de cotización.
Fecha de publicación: 23/08/1995
Introduce modificaciones a Circular N° 24 sobre cuenta corriente individual de excedentes de cotización.
Fecha de publicación: 29/05/1995
Imparte instrucciones sobre cuenta corriente individual de excedentes de cotización.
[10/08/2016]
Portal La Comuna
[08/08/2016]
Diario El Mercurio de Calama
[04/08/2016]
Sebastián Pavlovic: "según nuestros registros existe un saldo per cápita de $81.076, cifra que es superior a años anteriores". "La tasa de uso de los excedentes ha aumentado de manera importante el 2015 alcanzando a 97,8%; superior a lo registrado el 2013 y 2014, con un 86,8% y 92,5% respectivamente.